martes, 11 de abril de 2023

¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE?

 



La estimulación es un conjunto de actividades, juegos y ejercicios que intervienen en el proceso de desarrollo del niño. Estas actividades lúdicas van a proporcionar al niño experiencias que necesitara para desarrollar al máximo su potencial psicológico. 

Esto se logra a través de la presencia de personas (padres o maestra) y objetos (manipulación) en cantidad y oportunidad adecuados y en el contexto de situaciones con distinta complejidad que generen en el niño un grado de interés y actividad. 

Cabe resaltar que la psicomotricidad cumple un papel importante dentro del panorama lingüístico, ya que mediante la motricidad fina y gruesa, por ejemplo el niño tendrá una disociación segmentaria óptima (Colonna, 2002).



Bibliografía 

Bonilla, R. (2016). El desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años del colegio Hans Christian Andersen (Tesis de pregrado en Educación en Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura. Perú. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2567/EDUC_043.pdf



2 comentarios:

  1. ¿Qué es la disociación segmentaria ?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, la disociación segmentaria es una capacidad psicomotriz que consiste en disponer los distintos grupos musculares o segmentos del cuerpo de forma independiente y coordinada.

      Borrar

EL LENGUAJE Y EL CONTEXTO SOCIAL QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL

  La relación del niño con el contexto socio-cultural, es muy importante para el desarrollo del lenguaje, este factor social, puede tener un...